
Potenciando la Educación Parvularia
Durante casi 30 años, la educación parvularia ha estado en el corazón de nuestro trabajo y es una de las prioridades de la Fundación Planeta Tierra.
La historia de nuestra Fundación está íntimamente ligada a la del Jardín Infantil Planeta Tierra. Más de seis mil familias fueron parte de nuestro jardín y nos permitieron acompañarlas durante una de las etapas más importantes de la vida de sus hijos e hijas: la primera infancia y la educación parvularia, un ciclo vital donde se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano.
Video presentación de la Fundación y su propósito social (1 min. 45 seg)
MiNdfulness
Jardines Planeta Tierra
historia
origen de planeta tierra
Recuperando Mi Planeta
Nace la Academia de Arte Planeta Tierra
”Muy bien, ya se sienta”
El Primer Jardín Infantil Planeta Tierra
Apertura del Segundo Planeta Tierra
Factor Mindfulness
2019, el año que nos obligó a levantar la mirada
"Mi Jardín En Casa" Emprendimiento en tiempos de crisis
Sin bienestar no hay aprendizaje
Cambiando paradigmas en la educación inicial
Nacimiento de la Fundación
Fundación Mustakis y Fundación Planeta Tierra

Atendiendo el aquí y ahora de los educadores

Formación Growing Up Mindful junto al Dr. Christopher Willard

Ciclo de Crianza Consciente
Creemos que los niños y niñas en edad inicial son el sustrato más fértil para sembrar semillas de conocimiento y esperanza mediante una pedagogía positiva y respetuosa. Poder enseñarles cosas tan simples como hacer una pausa y respirar, a observar sus emociones y aceptarlas, cuidar y proteger el medio ambiente y tantas otras pequeñas cosas que los marcarán para toda la vida.
Los niños y niñas de todo el Planeta nos piden que los veamos. Que se sientan cuidados, queridos y valorados. Que estimulemos su imaginación y la creatividad innata de la primera infancia.
Daniela Krauss Opazo
Directora Ejecutiva
Fundación Planeta Tierra

bitácora del viaje
comenta y comparte

La Sabiduría de las Nuevas Generaciones
En la vertiginosa evolución de nuestro mundo, donde el cambio es la única constante, a menudo nos encontramos preguntándonos: “¿Cómo será el futuro?”. La respuesta puede estar más cerca de lo que creemos, en las mentes y corazones de las nuevas generaciones.

Programa de Apoyo a Educadores y Cuidadores de Párvulos “Mi Planeta”
Mi Planeta es un innovador programa online de educación parvularia desarrollado por Fundación Planeta Tierra, que combina un Currículum de aprendizaje pedagógico centrado en el bienestar emocional y afectivo de niños y niñas de primera infancia.

El Cerebro Adolescente: Una Montaña Rusa de Emociones
La adolescencia es una época de grandes cambios y confusiones, montañas rusas emocionales. Los padres a menudo no saben cómo lidiar con los intensos altibajos del estado de ánimo, los arranques de ira y la aparente irracionalidad de sus hijos adolescentes.

Cuando la lluvia causa estragos, la solidaridad se convierte en refugio
La naturaleza se expresa siempre. Ahora lo estamos percibiendo con más fuerza ante los desbordes de canales, crecida de ríos, evacuaciones de personas. Y así como nuestro medio ambiente nos habla, las personas afectadas también lo están haciendo.

“Meditar es un actor de amor diario por ti”
La periodista y el monje budista zen Yodosan harán segunda fecha del taller “Vivir aquí tiy ahora”. El sábado 26 de agosto será el encuentro en Fundación Planeta Tierra, tras una primera jornada que provocó mucho interés en los participantes.

Neurodiversidad, aprendiendo a valorar la singularidad
La manera en que desarrollamos nuestras habilidades, la forma en que aprendemos o procesamos la información es individual. Nuestros cerebros son distintos. Neurodiversidad, aprendiendo a valorar la singularidad