Con una asistencia de más de ciento cincuenta personas entre amigos, mentores y colaboradores, Fundación Educacional Planeta Tierra presentó su proyecto social y sus líneas de trabajo para el año 2023.

Tres, dos, uno, cero…. lanzamiento de la Fundación Planeta Tierra

Eduardo Vackflores

Eduardo Vackflores

Director de Tecnologías Educativas

únete a nuestras Redes

Finalmente el sueño se hizo realidad, el pasado sábado 17 de diciembre se realizó el evento de lanzamiento de Fundación Planeta Tierra, un proyecto de transformación social basado en impulsar la primera infancia y la educación inicial en Chile y todo el mundo.

Tiempo de Lectura: 4 minutos  Audio Disponible:

Con una asistencia de más de ciento cincuenta personas entre amigos, mentores y colaboradores, Fundación Educacional Planeta Tierra presentó su proyecto social y sus líneas de trabajo para el año 2023.

Origen de la Fundación

La presidenta de la Fundación Daniela Krauss junto a la coordinadora ejecutiva Yael Vackflores, dieron la bienvenida a los asistentes e iniciaron el evento con una exposición de las razones que originaron la creación de la Fundación y un repaso de los casi treinta años de experiencia trabajando en educación inicial a través de los Jardines infantiles Planeta Tierra.

Estado Actual de la Primera Infancia

A continuación Victoria Albornoz Directora de Bienestar y Benjamín Silberstein, Director de Operaciones, pasaron revista al estado actual de la primera infancia en Chile y el mundo considerando aspectos críticos como salud mental, cobertura y la compleja situación que están pasando los docentes y cuidadores de educación inicial.

Proyectos realizados el 2022

Luego el equipo presentó los principales hitos realizados el presente año, destacando la realización del primer diplomado de Bienestar Docente Basado en Mindfulness dirigido a profesionales de la primera infancia y docentes de educación parvularia donde se presentó un video del diplomado y emotivos testimonios de las participantes. También se presentó el proyecto de apoyo técnico pedagógico para docentes y cuidadores “Mi Jardín En Casa” y la creación de material educativo a través de su página web y canal de Youtube.

Desafíos para el 2023

Para el próximo año se planteó como objetivo principal profundizar los programas de bienestar basado en mindfulness dirigidos a docentes de educación parvularia de jardines de escasos recursos mediante un programa de becas, lo cual permitirá acceder a los y las educadoras de forma gratuita a estos programas formativos.

Curso de Certificación de Instructores de Mindfulness a cargo del PhD Christopher Willard

Un anuncio muy importante fue la confirmación de la realización en nuestro país, de un programa de certificación de instructores a cargo del experto en Mindfulness infanto juvenil y profesor de la escuela de salud de Harvard el Dr. Christopher Willard, quien vendrá a Chile organizado por la Fundación a dictar este instructorado la última semana de abril del 2023.

El Árbol de los Sueños

El evento finalizó con una emotiva actividad donde los asistentes escribieron en una tarjeta sus sueños y deseos para los niños y niñas de la primera infancia los cuales posteriormente se colgaron en los árboles alrededor del escenario. También se les entregó una casita de pájaros con una planta en su interior para que se llevaran a sus casas como recuerdo de esta importante ocasión.

Cocktail y remate de obras de arte

Posterior al evento, todos pudieron celebrar y disfrutar de un rico cocktail junto a un remate de obras de artes de la artista Guadalupe Valdes, quien presentó una serie de cuadros realizado en conjunto con niños y niñas del Jardín Planeta Tierra y fotografías artísticas del artista y miembro de la Fundación, Joaquín Vio, quien desarrolla su trabajo en torno al tema de la preservación de la naturaleza.

En resumen fue una hermosa y emotiva velada, donde destacó una gran puesta en escena y el entusiasmo y apoyo de todos los asistentes quienes pasaron a formar parte, de manera simbólica como tripulantes oficiales de la Fundación Educacional Planeta Tierra.

A continuación presentamos una selección de fotos y videos del evento, esperando poder repetirlo el año que viene.

Video Registro del Evento de Lanzamiento de Fundación Planeta Tierra

Bitácora del Viaje

Comenta y comparte.

El equilibrio entre mente y corazón: una conexión clave para alcanzar el bienestar emocional y afrontar los desafíos de la salud mental.

La salud mental, responsabilidad compartida

En Fundación Educacional Planeta Tierra creemos que la salud mental debe ser una prioridad social. Con el 17,4% de las mujeres y el 9,8% de los hombres en Chile presentando síntomas moderados o severos de depresión, según el último informe del Termómetro de Salud Mental, se hace evidente la necesidad de cambios profundos.

Nuestra fundación promueve el bienestar basado en mindfulness como una herramienta clave para gestionar el estrés, cultivar empatía y construir una sociedad más consciente. El autocuidado no solo beneficia a las personas, sino también a sus comunidades y familias.

Seguir Leyando »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *