
Ciclo de Crianza Consciente para atender los desafíos actuales
Durante cuatro sábados abordaremos diversas temáticas que nos invitan a conversar, aprender y compartir en torno a cómo acompañamos el desarrollo de nuestros hijos e hijas.
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Actualmente en Chile hay casi 650 mil niñas y niños en primera infancia que no asisten a ningún tipo de establecimiento de educación parvularia, ya sea porque no hay jardines infantiles en su zona de residencia, no hay cupos, quedan muy lejos de casa o simplemente porque las familias prefieren esperar hasta ingresarlos al colegio.
Existe abundante evidencia científica acerca de la escolarización temprana y las consecuencias que trae adelantar etapas del desarrollo infantil temprano, pues resienten aspectos como la creatividad, la flexibilidad, el juego, el movimiento y la psicomotricidad, pero en especial las habilidades socioemocionales, entre otras consecuencias.
.
Los niños y niñas en edad inicial, son como esponjas que absorben experiencias y conocimientos. En sus primeros años, todos son genios, sus cerebros forman nuevas conexiones neuronales a la asombrosa velocidad de más de 1 millón por segundo, un ritmo que nunca más se repetirá.
La ciencia ha demostrado que “el desarrollo infantil — particularmente desde el nacimiento hasta los ocho años – es el cimiento de una sociedad próspera y sostenible”. En Fundación Planeta Tierra creemos que como sociedad tenemos una oportunidad única de poder influir positivamente fomentando y promoviendo la educación inicial, trabajando conjuntamente con las familias y las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
Pero para lograrlo debemos repensar la manera en que estamos haciendo las cosas y proponer ideas innovadoras acordes a la realidad actual y utilizando todo el potencial que nos brinda la tecnología y la creación de redes.
Programa Mi Planeta
Desde el inicio de la pandemia y sus largas cuarentenas en nuestro Jardín infantil Planeta Tierra empezamos a desarrollar este programa logrando impactar a más de 200 familias que se conectaron diariamente al programa.
El sitio web de Mi Planeta incentiva la creación de espacios de aprendizaje a cargo de los propios padres o de cuidadores disponiendo del apoyo y supervisión de educadoras y especialistas en educación parvularia.
Un Currículum con Énfasis en Educación Emocional
Todas las semanas se desarrollan temas y contenidos basados en nuestro Currículum Pedagógico con énfasis en aprendizajes innovadores e integrados entre sí. Todas las actividades de bienestar y aprendizaje se publican y desarrollan en clases asegurando la cobertura de todos los contenidos esenciales y la integralidad del aprendizaje.
El programa Mi Planeta, a diferencia de la oferta tradicional de jardines, salas cunas y colegios con niveles parvularios, busca proporcionar una alternativa para las familias que requieren un espacio seguro donde atender a sus hijos e hijas con bienestar que no cuentan con el acceso a oferta formal de educación inicial y tampoco con recursos económicos para acceder a cuidados profesionales.
Las principales características de este proyecto son:
Te invitamos a ver la presentación de nuestro proyecto:
Kits de Aprendizaje
Para facilitar el desarrollo de las actividades y apoyar el trabajo de los cuidadores, el programa considera Kits de Aprendizaje que contiene todas los materiales pedagógicos y los recursos necesarios para que los niños y niñas realicen sus actividades.
Uno de los aspectos diferenciadores de las actividades es el uso de materiales reciclados, por ejemplo botellas plásticas, conos de papel higiénico, envases, Etc. que se utilizan como elementos de apoyo pedagógico y como recursos pedagógicos para promover el cuidado del medioambiente y la conciencia ecológica.
Actualmente el programa dispone de una librería de más de 2000 actividades de aprendizaje y bienestar, catalogadas por nivel, tema y énfasis pedagógico.
Canal de Youtube
Recientemente acabamos de lanzar nuestro canal de Youtube donde se publican periódicamente videos, los cuales se enlazan al sitio web donde los cuidadores pueden encontrar fichas técnicas de las actividades con instrucciones, materiales, objetivos, material complementario y láminas descargables.
Los invitamos a visitar y compartir el sitio web de Mi Jardín En Casa y su canal de Youtube, todos las actividades son gratuitas y aspiramos a seguir desarrollando más actividades en conjunto con las comunidades educativas que se vayan sumando al programa.
Links para Visitar sitio de Mi jardín En Casa y su Canal de Youtube
Comprobamos que posible usar la tecnología y la educación inicial a distancia para apoyar a las familias y los cuidadores en el proceso de estimular y educar a niños y niñas en edad inicial.
Durante cuatro sábados abordaremos diversas temáticas que nos invitan a conversar, aprender y compartir en torno a cómo acompañamos el desarrollo de nuestros hijos e hijas.
Growing Up Mindful, prácticas esenciales para ayudar a niños/as, jóvenes y familias a encontrar balance, calma y resiliencia
El Dr. Willard nos comparte una perla de conocimiento sobre la práctica de la Atención Plena y como sus beneficios contagian a quienes están alrededor.
Faltando pocas semanas para la llegada del Dr. Willard a Chile para dirigir la Formación Growing Up Mindfulness, organizada por la Fundación Educacional Planeta Tierra, el Dr. Willard nos comparte un breve video sobre la el efecto del mindfulness frente a la alta exposición de noticias violentas que aparecen en los medios de comunicación.
programas
Avenida Manquehue Oriente 2030 L. 5 y 6. Lo Barnechea | Santiago de Chile CP: 7701089 Ver en Google Map
“Educar la mente sin educar el corazón no es educar en absoluto.” -Aristóteles-
Fundación Educacional Planeta Tierra, organización sin fines de lucro constituida en marzo del 2022 en Santiago de Chile. Rut. 65210048-1 Acreditada por el SII como Institución Donataria el 21/07/2023 en Santiago, mediante Res. Ex. Nº S77323121858
Todos los Derechos Reservados | Fundación Planeta Tierra © 2025
Avenida Manquehue Oriente 2030 L. 5 y 6. Lo Barnechea | Santiago de Chile CP: 7701089 Ver en Google Map
PROGRAMAS
“Educar la mente sin educar el corazón no es educar en absoluto.” -Aristóteles-
colaboradores
Consultora en Bienestar y Entornos Positivos
Talleres, Cursos y Eventos.
Fundación Educacional Planeta Tierra, organización sin fines de lucro constituida en marzo del 2022 en Santiago de Chile. Rut. 65210048-1 Acreditada por el SII como Institución Donataria el 21/07/2023 en Santiago, mediante Res. Ex. Nº S77323121858
Política de privacidad | Términos de uso
Todos los Derechos Reservados | Fundación Planeta Tierra © 2025
Para crecer y construir redes de apoyo para la primera infancia necesitamos personas como tú. #de0a7
Fundación Planeta Tierra protege tus datos personales.
Nos comprometemos a enviar sólo información pertinente a nuestro propósito social y con la opción de darse de bajo en cualquier momento. Vista nuestras Políticas de Privacidad y Protección de Datos Personales. Si tienes alguna consulta nos puedes escribir a través de nuestras redes sociales, o al email: hola@fundacionplanetatierra.org